Morelia, Michoacán.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su firme condena tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado durante un evento público por el Día de Muertos. A través de sus redes sociales, Sheinbaum lamentó profundamente el ataque y ofreció sus condolencias a la familia del edil y a la comunidad de Uruapan. "Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo", escribió en su mensaje.
Desde que se conoció el trágico suceso, Sheinbaum se comunicó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Este último ha mantenido contacto constante con la Fiscalía del Estado para coordinar la respuesta ante este crimen. La presidenta también informó que el alcalde contaba con protección federal y que los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional estaban en comunicación continua con él.
En su mensaje, Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad federal para garantizar el apoyo a Michoacán y reforzar las acciones que eviten la impunidad. "Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad, con cero impunidad y justicia", añadió.
Se anticipa que el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa en las próximas horas para informar sobre los avances en la investigación del caso. Según el titular de la Fiscalía General del Estado, Carlos Torres Piña, el ataque armado ocurrió alrededor de las 20:10 horas, al finalizar la inauguración del Festival de las Velas. Manzo recibió seis disparos y fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció debido a sus heridas. Un regidor cercano a Manzo, identificado como Víctor Hugo, también resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro.
Carlos Manzo Rodríguez, de 44 años, asumió la alcaldía de Uruapan de manera independiente en septiembre de 2024. Su gestión se caracterizó por su postura crítica contra el crimen organizado y su demanda de un mayor uso de la fuerza para recuperar la seguridad local. Antes de ser alcalde, Manzo fue activista y empresario agrícola, con un fuerte respaldo entre comunidades rurales. En junio de 2025, alertó sobre la presencia de "mercenarios extranjeros armados con material de guerra" en el municipio, lo que lo colocó en el centro del debate nacional sobre el combate al crimen.
Uruapan, conocido como la capital mundial del aguacate, es el segundo municipio más poblado de Michoacán y un punto estratégico para la economía del estado. Sin embargo, su relevancia comercial ha estado marcada por una constante disputa entre grupos criminales, que buscan controlar el tráfico de drogas y extorsionar a productores. En los últimos años, el municipio ha enfrentado episodios recurrentes de violencia, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por contener la escalada delictiva.

Noticias de México

Mi Morelia
Milenio
Infobae México
Agencia Fronteriza de Noticias Seguridad
Zona Franca Política y Sociedad
La Orquesta
El Universal
Publimetro México
Reuters US Domestic