Dejar de fumar cuesta. Y mucho. Es real, no es falta de voluntad. Pero aunque cueste es posible y es una de las mejores decisiones que podemos tomar para nuestra salud. Tal y como expone la guía Te ayudamos a dejar de fumar de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), “el tabaquismo se considera una enfermedad crónica, catalogada dentro de los trastornos adictivos, que afecta al fumador durante toda su vida”.
En la guía también se añade que no hay un consumo de tabaco seguro. No todos los fumadores tendrán una enfermedad asociada al tabaco pero sí muchas probabilidades de tenerla, así como afectación de todos los órganos del cuerpo, así como de la piel.
Beneficios de dejar de fumar
De esta forma, dejar de fumar tiene múltiples beneficios. Algunos de ellos serían los

La Prensa de Monagas

AlterNet
The Daily Record Weird News
IMDb TV
FOX News
Raw Story
The Monroe News Sports