El pasado domingo, el mapa político de la Provincia de Buenos Aires (PBA) experimentó un cambio significativo. La Alianza La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse en 99 de los 135 municipios, mientras que Fuerza Patria (FP) solo ganó en 36. Este resultado fue crucial para el triunfo de la Casa Rosada en la suma nacional de votos en la elección de diputados nacionales.

En contraste, en los comicios provinciales del 7 de septiembre, el frente conformado por el kirchnerismo, el kicillofismo y el Frente Renovador había dominado en 100 municipios, dejando a la alianza entre LLA y el PRO con solo 30 victorias. En otros cuatro municipios, el partido Somos, que incluye a radicales y sectores del peronismo no kirchneristas, se posicionó primero, mientras que en San Nicolás, el espacio de los hermanos Passaglia se impuso.

Según el escrutinio provisorio, la boleta libertaria ganó el domingo pasado por un estrecho margen de medio punto, logrando revertir una diferencia de 14 puntos que había obtenido Fuerza Patria en septiembre. La LLA, tras una campaña marcada por el escándalo del renunciado José Luis Espert, obtuvo el 41,45% de los votos, equivalentes a 3.605.127 sufragios, frente al 40,91% de FP, que alcanzó 3.558.527 votos.

De los 35 diputados que elige la provincia, 17 serán de la LLA y 16 de FP. La lista de LLA, encabezada por Diego Santilli, actual diputado del PRO, sumó 881.417 votos entre las elecciones de septiembre y las del 26 de octubre. Por su parte, Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana, perdió 261.592 apoyos. A pesar de que hubo casi medio millón de nuevos votantes, el padrón electoral fue menor, ya que los extranjeros residentes en la provincia no votan en elecciones nacionales.

Un aspecto notable es el cambio político en más de la mitad de los 99 distritos donde LLA ganó. En 64 de ellos, Fuerza Patria había sido la opción ganadora en las elecciones provinciales de septiembre. Actualmente, solo hay dos municipios gobernados por intendentes de LLA: Tres de Febrero y Capitán Sarmiento. Sin embargo, la lista violeta fue la más elegida en el debut de la Boleta Única Papel en PBA para cargos nacionales.

De los 99 distritos ganados por LLA, 51 están gobernados por el peronismo, lo que indica que los intendentes del PJ no jugaron un papel activo en esta elección, ya que sus Concejos Deliberantes ya estaban asegurados. Además, 25 municipios donde LLA ganó tienen jefes comunales de la UCR, 14 del PRO y 7 de espacios vecinales. Entre los 64 municipios que cambiaron al color violeta, cuatro se encuentran en el Conurbano: Esteban Echeverría, Tigre, Morón y San Miguel. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, fue candidato a diputado nacional por una lista disidente del peronismo, pero no logró acceder a una banca en su distrito.