La suba del dólar tuvo poco impacto en los precios y la inflación de octubre sería inferior a la que se esperaba antes de las elecciones por la volatilidad financiera que dominó los días de incertidumbre previos a las legislativas.
Ahora, las consultoras privadas pronostican una leve baja del dato que estimaron inicialmente para el mes pasado y que el Indec dará a conocer el 12 de noviembre.
No obstante, el IPC se aceleraría respecto del 2,1% que marcó septiembre , la cifra más alta desde abril. Analistas privados proyectan que se ubicará otra vez por encima de 2% y prevén un rango de entre 2% y 2,7% .
Destacan que la suba de los alimentos en las primeras tres semanas de octubre se moderaron en la última con la estabilidad financiera y la euforia de los mercados tras

Clarín Economía

Raw Story
AlterNet
Columbia Daily Tribune Sports
The Daily Beast