Uno de los aspectos más fascinantes de la civilización maya es la asombrosa precisión de su sistema para medir el tiempo. Antes de que Europa modificara el calendario juliano, los sabios del mundo maya ya habían desarrollado métodos para predecir con exactitud eclipses solares y lunares. Ahora, un estudio reciente sobre el Códice de Dresde, uno de los escasos manuscritos mayas que han llegado hasta nuestros días, revela cómo lo lograron.

Según la investigación, publicada por el antropólogo John Justeson y el arqueólogo Justin Lowry en 'Science Advances', los astrónomos mayas –los llamados 'guardianes del día'– idearon una compleja tabla de predicción de eclipses que combinaba observación sistemática y cálculos aritméticos con sorprendente refinamiento. Este sistema, plasmado en el citado

See Full Page