**¡Candidatos a la Presidencia del Perú 2026: Conoce a los postulantes!**

El proceso electoral para las Elecciones Generales de 2026 en Perú ya ha comenzado a tomar forma. El 31 de octubre se cerró el plazo para que los partidos políticos inscribieran a sus precandidatos. En total, 39 organizaciones políticas, incluyendo 36 partidos y 3 alianzas, están habilitadas para participar en los comicios programados para el 12 de abril de 2026. Esto incluye la elección de la presidencia, el Congreso bicameral y el Parlamento Andino.

Las agrupaciones políticas ahora deben llevar a cabo elecciones internas para definir a sus candidatos. Dos partidos, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, optarán por elegir a sus candidatos mediante el voto de todos sus militantes el 30 de noviembre. Las otras 37 organizaciones realizarán sus elecciones internas el 7 de diciembre, utilizando un sistema de voto por delegado.

Entre los precandidatos más destacados se encuentra Keiko Fujimori, quien busca la presidencia por cuarta vez con Fuerza Popular. Su fórmula presidencial incluye a Luis Galarreta y Miguel Torres. Rafael López Aliaga, exalcalde de Lima, también ha confirmado su postulación por Renovación Popular, acompañado por Norma Yarrow y Jhon Ramos Malpica. César Acuña, de Alianza para el Progreso, intentará nuevamente llegar a la presidencia junto a Jessica Tumi y Alejandro Soto.

Fernando Olivera, del Frente de la Esperanza, y George Forsyth, de Somos Perú, son otros nombres que buscan competir en esta contienda electoral. Olivera, quien ha intentado llegar a la presidencia en tres ocasiones anteriores, se presenta con Elizabeth León y Carlos Cuaresma. Forsyth, por su parte, aún no ha confirmado oficialmente su candidatura.

El Partido Aprista Peruano ha inscrito 15 fórmulas presidenciales, mientras que Acción Popular ha presentado seis. Otros precandidatos incluyen a Jorge Nieto, exministro de Cultura, y Mariano González, exministro de Defensa, quienes también buscan un lugar en la contienda.

Carlos Álvarez, humorista y líder del partido País para Todos, y Phillip Butters, exconductor, son algunos de los nuevos rostros que se suman a la lista de aspirantes. Además, el exrector Alfonso López Chau y el exalcalde Álvaro Paz de la Barra también han sido confirmados como precandidatos.

El Jurado Nacional de Elecciones anunciará oficialmente las fórmulas presidenciales admitidas el 11 de febrero de 2026. La contienda electoral promete ser intensa, con una mezcla de figuras políticas conocidas y nuevos aspirantes que buscan captar la atención del electorado peruano.