Cantabria es una de las regiones más verdes de España , conocida por su riqueza natural, su patrimonio cultural y una gastronomía que atrae a miles de visitantes cada año. En pleno corazón de los Valles Pasiegos , rodeado de montañas, ríos y prados, se encuentra uno de los rincones más pintorescos de la comunidad: Vega de Pas , un pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y una fuerte identidad ligada a sus tradiciones.
Dónde está Vega de Pas
Vega de Pas está situada en el interior de la región, en la comarca de los Valles Pasiegos , al sur de la provincia de Cantabria y muy cerca del límite con Burgos. Forma parte del grupo de las tres villas pasiegas, junto a San Pedro del Romeral y San Roque de Riomiera . Su aislamiento histórico, debido a su ubicación entre montañas, ha permitido conservar una identidad propia y un paisaje único.
Un pueblo de origen medieval
Los orígenes de Vega de Pas se remontan a la Edad Media. Aunque fue en el siglo XVI cuando comenzaron a construirse las primeras iglesias y ermitas, los pasiegos ya habitaban la zona desde antes. La villa fue creciendo alrededor de estas construcciones religiosas, consolidándose como una comunidad estable y organizada.
Actualmente, Vega de Pas cuenta con menos de 800 habitantes según los últimos datos del INE. A pesar de su pequeño tamaño, es uno de los pueblos más representativos del mundo pasiego, tanto por su arquitectura como por su modo de vida tradicional.
Arquitectura y paisaje pasiego
Lo primero que llama la atención al llegar a Vega de Pas es su entorno natural. El pueblo está rodeado de verdes valles, bosques y montañas, atravesados por ríos como el Pas, que da nombre a toda la comarca. En este paisaje predominan las cabañas pasiegas , construcciones de piedra y tejado a dos aguas que sirven tanto como vivienda como para guardar ganado.
La ganadería es una de las señas de identidad de la zona. De hecho, la vaca pasiega es una raza autóctona ligada históricamente a estos valles, y aún hoy tiene presencia en las explotaciones ganaderas del municipio.
Gastronomía típica: sobaos y quesadas pasiegas
La gastronomía de Vega de Pas es uno de sus grandes atractivos. Dos de los productos más conocidos de Cantabria tienen aquí su cuna: la quesada pasiega y el sobao pasiego . Ambos están elaborados con ingredientes tradicionales y procedentes del entorno rural: leche, mantequilla, huevos, azúcar y harina.
-
La quesada pasiega es un postre denso y cremoso, con un sabor suave que recuerda al flan pero con una textura más compacta.
-
El sobao pasiego es un bizcocho esponjoso y dorado, con un característico sabor a mantequilla que se ha convertido en uno de los productos más representativos de la repostería cántabra.
Además, destaca el cocido pasiego , una variante local del cocido montañés que incluye ingredientes como alubias, berza, chorizo y tocino, entre otros productos típicos de la comarca.
Un destino con encanto rural en Cantabria
Vega de Pas no solo atrae por su comida o su paisaje. Es también un lugar ideal para el turismo rural , las escapadas tranquilas o los viajes en familia. Sus senderos permiten realizar rutas a pie o a caballo, y su entorno natural es perfecto para desconectar del ritmo urbano.
En definitiva, Vega de Pas es uno de esos pueblos que merece ser descubierto con calma. Un lugar que conserva su esencia medieval, su cultura pasiega y su reputación como uno de los destinos con más encanto rural de Cantabria .
Cómo llegar a Vega de Pas
El acceso a Vega de Pas puede hacerse por carretera desde Santander , que se encuentra a unos 60 kilómetros. También se puede llegar desde Burgos a través del Puerto de Estacas de Trueba , aunque es una ruta de montaña que requiere precaución, especialmente en invierno.

ALERTA El Diario de Cantabria
JACOBIN
Newsweek Top
STAT News