La aviación comercial venezolana muestra signos de expansión, con la adición de nuevas rutas en respuesta al aumento de la demanda de pasajeros . Marisela de Loaiza, al frente de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav), destaca este crecimiento como un indicativo de recuperación post-pandemia.

Con 21 aerolíneas operando en el territorio nacional, de las cuales 13 son internacionales, Venezuela se posiciona como un núcleo de actividad aérea en ascenso . De Loaiza resalta la recuperación del sector tras los desafíos impuestos por el covid-19, evidenciada en el incremento sostenido de vuelos.

La presidenta de Alav subraya: “En 2021, había 105 vuelos internacionales semanales y 266 nacionales; en 2022 subió a 127 internacionales y 271 nacionales, y en el 2023 cerró con 14

See Full Page