Hay una intensa actividad investigadora sobre las nuevas tecnologías aplicadas a los cultivos, pero a menudo se falla en transferir todo ese conocimiento a las explotaciones agrícolas . Para enmendado y al mismo tiempo fomentar un regadío rentable y sostenible que optimice el uso del agua, los fertilizantes y la energía, se creó el año pasado la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad de la Universidad Miguel Hernández .

Una de sus actividades es el ciclo "Los retos de la agricultura : nuevas tecnologías y digitalización" , que se cierra este lunes en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela con una charla de la ingeniera agrónoma Herminia Puerto Molina, que hablará de cómo los drones están transformando el sector agrícola .

See Full Page