En la literatura científica, luego de por lo menos cuatro décadas de investigaciones exhaustivas en capital social, no hay consenso en cuanto a la forma de crearlo, ni siquiera sobre su definición precisa y metodologías para medirlo. Lo importante, sin embargo, es que el debate continúa; y, en América Latina, organismos como el BID siguen insistiendo en la necesidad de estudiar las interrelaciones entre el capital social y el desarrollo. Desde el principio, la meta ha sido integrarlo al diseño de políticas públicas, para lo cual recomendamos utilizar herramientas metodológicas como el Cubo SAI , un componente básico de la Tecnología Social SAI , ideal para acompañar procesos de innovación en la creación de capital social. La OEA y el Parlatino deben ayudarnos.

Es necesario fortalecer

See Full Page