MANILA, Filipinas (AP) — Las autoridades filipinas ordenaron a decenas de miles de personas evacuar hacia lugares más seguros y prohibieron a los pescadores salir al mar en una región centrooriental el lunes, mientras un tifón se acercaba desde el Pacífico. Las autoridades advirtieron sobre lluvias torrenciales y potenciales marejadas ciclónicas mortales de hasta tres metros (casi 10 pies).

Los datos más recientes situaban el tifón Kalmaegi unos 235 kilómetros (146 millas) al este del pueblo de Guiuan en la provincia de Samar Oriental, con vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros (74 millas) por hora y ráfagas de hasta 150 km/h (93 mph), y se pronosticó que tocaría tierra más tarde el lunes.

Se esperaba que avanzara hacia el oeste durante la noche y el martes y azotara las provincias insulares centrales, incluyendo Cebú, que aún se está recuperando de un terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre. El sismo dejó al menos 79 muertos y desplazó a miles de personas después de que sus casas colapsaran o resultaran gravemente dañadas.

Se esperaba que Kalmaegi, llamado Tino en Filipinas, se fortaleciera aún más sobre el mar de Filipinas antes de tocar tierra en el pueblo de Guiuan o en municipios cercanos, donde el gobernador de Samar Oriental, RV Evardone, dijo que había emitido órdenes de evacuación obligatoria a partir del lunes con la ayuda de tropas del ejército, policía, bomberos y contingentes de mitigación de desastres.

Más de 70.000 personas en los pueblos costeros de Guiuan, Mercedes y Salcedo recibieron órdenes de trasladarse a centros de evacuación o a casas y edificios de concreto certificados como lo suficientemente resistentes para soportar el impacto del tifón. Se advirtió a las áreas costeras sobre marejadas de hasta tres metros (casi 10 pies) de altura, dijo Evardone.

El tifón Haiyan, uno de los ciclones tropicales más poderosos registrados, tocó tierra en Guiuan en noviembre de 2013 y luego arrasó el centro de Filipinas. Más de 7.300 personas murieron o desaparecieron, pueblos enteros fueron arrasados y decenas de barcos quedaron varados tierra adentro. Haiyan demolió alrededor de un millón de casas y desplazó a más de cuatro millones de personas en una de las regiones más pobres del país.

"Nadie se queja entre los residentes debido a su experiencia con Yolanda. Saben que es mejor prevenir que lamentar", dijo Evardone a The Associated Press, refiriéndose al nombre filipino de Haiyan. "Entonces vieron cuerpos esparcidos por todas partes en las calles. Muchos lo perdieron todo".

Miles de aldeanos también estaban siendo evacuados de las provincias insulares cercanas a Samar Oriental, dijeron las autoridades, y las agencias de respuesta a desastres, incluida la guardia costera, estaban en alerta.

Filipinas es azotada por alrededor de 20 tifones y tormentas cada año. A menudo sufre terremotos y tiene más de una docena de volcanes activos, lo que la convierte en uno de los países más propensos a desastres del mundo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.