El filme recoge el testimonio de quienes conforman el sistema de control socioambiental “Charip”, la fuerza comunitaria Wampís creada en 2024 para proteger el territorio Wampís y los ríos Kanús (Santiago) y Kankaim (Morona) de la contaminación y el crimen organizado.
El martes 4 de noviembre, a las 8:30 p.m., se estrenará en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el cortometraje documental “Charip: el relámpago del río” , una obra que retrata la lucha de la Nación Wampís por defender su territorio frente a la minería ilegal en la Amazonía peruana.
El filme —coproducido por el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) , el colectivo audiovisual Mullu TV, y la organización Amazon Watch— recoge el testimonio de quienes conforman el sis

Rpp Pe Entretenimiento

TMZ