Las tasas de interés que los bancos ofrecen para depósitos a plazo fijo en pesos sufrieron una reducción pronunciada respecto de los niveles observados siete días atrás. Las entidades aplicaron recortes masivos que incluyeron a los bancos de mayor volumen de depósitos y a los jugadores históricos y digitales. De este modo, la relación directa entre el dato porcentual de la tasa y el monto final que recibe el ahorrista también experimentó una modificación relevante, dejando en evidencia la velocidad del ajuste. Las bajas se extendieron tanto entre bancos tradicionales como entre compañías dedicadas a la financiación minorista, formando el escenario más notorio desde el desplazamiento de tasas observado en el último mes.
El análisis de la oferta de plazo fijo argentino abarca entidade

Infobae

Diario Panorama País
Boing Boing
Entertainment Tonight TV
The Columbian Politics
Sarasota Herald-Tribune Sports