La entidad prepara ajustes para el 2026 que permitirán analizar con mayor detalle los costos de generación y asegurar que los precios reflejen verdaderos niveles de eficiencia, sin afectar al usuario final.

*Por: Nury Vargas

Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, en el Congreso de Energía MEM.

Foto: Prensa Superservicios

En el marco de la versión número 30 del Congreso de Energía MEM 2025, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Felipe Durán Carrón, anunció que la entidad alista para el próximo año una serie de ajustes en sus herramientas de vigilancia. El objetivo, según explicó, es revisar con mayor profundidad la eficiencia de los costos en la formación de los precios de generación eléctrica, protegiendo los derechos de los usuarios

See Full Page