El desarrollo energético de Vaca Muerta alcanzó un nuevo hito con la finalización de la última soldadura automática del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este tramo final se completó en el ingreso a la terminal portuaria de Punta Colorada, en la costa atlántica de Río Negro, punto estratégico que permitirá almacenar y exportar el petróleo no convencional proveniente de la cuenca neuquina.

El oleoducto, de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro, representa una nueva columna vertebral para el transporte de crudo en la Argentina. Conecta la localidad de Allen, en el Alto Valle de Río Negro, con Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, abriendo así una salida directa al mar para la producción de Vaca Muerta .

A cargo de la Unión Transitoria de Empresas Techint-Sacde,

See Full Page