La idea de que las células madre actúan guiadas por su entorno más inmediato ha sido durante décadas un pilar de la biología celular . Este principio, conocido como el «nicho», sostenía que el destino de estas células maestras, capaces de transformarse en cualquier tejido, dependía exclusivamente de las señales químicas emitidas por sus vecinas más próximas. Se trataba de un dogma científico consolidado que ahora un nuevo estudio ha hecho saltar por los aires.
De hecho, la clave de este vuelco conceptual se encuentra en un organismo con una asombrosa capacidad regenerativa : la planaria. Este gusano plano, capaz de reconstruir cualquier parte de su cuerpo, se ha convertido en el protagonista de una investigación que redefine la comunicación celular. Los científicos se centraron en des

 LA RAZÓN Ciencia

 Breitbart News