Un incendio de gran magnitud se desató en la madrugada de este martes en la zona industrial de La Ensenada, en el distrito de Puente Piedra, al norte de Lima. El siniestro comenzó alrededor de las 3:20 a.m. en una fábrica de colchones, y se extendió rápidamente a un almacén de baterías cercano. Según los primeros informes, el fuego fue provocado por un cortocircuito en un vehículo estacionado junto al almacén, lo que facilitó la rápida propagación de las llamas.

Más de 13 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) fueron movilizadas para combatir el incendio, que era visible desde la Panamericana Norte. El comandante departamental de Lima Norte, Nino Ascencios, indicó que el incendio fue confinado en las primeras horas del día, lo que permitió evitar su expansión hacia otras fábricas. “El incendio está confinado. Ya hemos podido controlar y cercar toda la parte donde todavía están saliendo las llamas”, afirmó Ascencios.

Los bomberos enfrentaron serias dificultades debido a la escasez de agua en la zona. Esto llevó a los vecinos a colaborar con baldes y cisternas particulares para ayudar en las labores de extinción. En respuesta a la emergencia, la empresa Sedapal envió un camión cisterna para apoyar a los bomberos y aumentó la presión del servicio de agua en el área afectada. “Un camión cisterna se dirige a la zona para abastecer al Cuerpo de Bomberos y permanecerá operativo mientras dure la emergencia”, precisó Sedapal.

Las primeras inspecciones revelaron que gran parte de la mercadería almacenada en las fábricas afectadas fue consumida por las llamas. El tránsito fue restringido en las inmediaciones de La Ensenada, lo que generó congestión y desvíos en las rutas de transporte público. Hasta el momento, no se han reportado víctimas humanas, y las unidades de emergencia continúan trabajando en el enfriamiento y la remoción de escombros.

Las autoridades locales y de Defensa Civil permanecerán en el lugar hasta que se logre la completa extinción del incendio y se realice una evaluación de los daños estructurales. La situación sigue siendo monitoreada por los equipos de emergencia, mientras se espera que las investigaciones determinen el origen exacto del siniestro.