Pedro Palma, economista, socio director de Ecoanalítica, reveló que a pesar de la desdolarización que se está viviendo en Venezuela, el bolívar se sigue devaluando por un tema de oferta y demanda, así como por consecuencia de la elevada inflación.
«La inflación ha venido en aumento. Hasta octubre de 2024 el gobierno ancló el tipo de cambio y se movía en torno a 36 y 37 bolívares por dólar. Eso lo hacía para evitar el encarecimiento de los productos que se importaban. El gobierno hizo esfuerzos en materia de recortes de gastos, puso un impuesto del 3% en las transacciones en dólares y esa desdolarización se hizo exitosamente. Bajo del 67% a comienzos de 2021 a 15% en abril de este año», dijo en entrevista con Román Lozinski.
LEA TAMBIÉN: FAMILIARES DE TESISTAS Y PRODUCTORAS AUDIOVISUALES

 Caraota Digital
 El Tequeño
 El Diario de Guayana
 Diario Republica Nacionales
 The List
 Wilmington Star-News Sports
 ABC News
 Chicago Sun-Times Politics
 Atlanta Black Star Entertainment
 NBC News MLB