En diálogo con Exitosa, el gerente general de la Asociación Automotriz del Perú, Jaime Graña, indicó que una persona pierde 542 horas al año en el tráfico de Lima y Callao.
Fiscalización decadente y multas desproporcionadas
Graña sostuvo que el Perú es el país con las multas más altas del mundo y no se condicen con la remuneración mínima vital , aunque es un tema que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene trabajando, sin embargo, es una propuesta que aún no se implementa. A ello se le suman las horas perdidas en el tránsito.
" Estamos hablando de 542 horas de acuerdo a nuestros cálculos , solamente al año, solamente en las horas perdidas promedio de todas las personas que viven en la ciudad de Lima y Callao", reveló.
Además, sostuvo que el tráfico tiene una seri

 Exitosa

 AlterNet