La migración permanente de México a otros países se incrementó en casi 80% en la administración pasada, un porcentaje cinco veces mayor que el 15% promedio de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Esto significó que mientras en 2019, 40 mil 500 mexicanos consiguieron un permiso para permanecer legalmente en otro país, en 2024 subió la cifra a 70 mil 200 personas.

Además, del 2022 al 2023 México fue el quinto país que más migrantes arrojó a países OCDE, con 216 mil que representó 32% de aumento de acuerdo con cifras del organismo.

"Esto es debido a un muy alto nivel de migrantes legales de nacionalidad mexicana a los Estados Unidos con 190 mil, el más alto nivel desde 2002", dijo el organismo.

En el informe "Perspectivas de la migración inte

See Full Page