La compañía cántabra Escena Miriñaque renueva su compromiso con el teatro familiar al presentar un noviembre escénico cargado de creatividad, sensibilidad y reflexión . Bajo el sello del ciclo “Children Planet” , el proyecto busca fortalecer los vínculos familiares y promover experiencias compartidas que trascienden la butaca.

Con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte , a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte , junto al INAEM y la Red de Teatros Alternativos , la programación incorpora tres espectáculos de primer nivel provenientes de la Comunidad Valenciana y Asturias , auténticas joyas del teatro contemporáneo para la infancia.

El primer título en escena será “JaJiLé, el cerdito verde azul” , de La Carreta Teatro (Comunidad Valenciana) , que se representará el domingo 9 de noviembre , con funciones a las 12:00 y 17:00 horas , y en versión escolar el lunes 10 . Con una duración de 45 minutos y recomendada a partir de los 4 años , esta pieza de títeres y fantasía narra la odisea de un jabalí soñador que desea ser distinto. Su viaje de transformación, teñido de colores imposibles y ternura , lo conduce a una gran lección: la belleza de aceptarse tal y como uno es .

Una semana después, el domingo 16 de noviembre , el escenario acogerá “La reina pirata” , de Arden Producciones , también de la Comunidad Valenciana. Con 55 minutos de duración y dirigida a mayores de cinco años , esta historia de aventuras transporta al espectador al año 1587 , cuando el corsario Will el Bardo naufraga en una isla junto a un misterioso grumete. A través de una trama de secretos, tesoros y metamorfosis personales , la obra invita a explorar el valor de la amistad y la verdad oculta tras las apariencias .

El ciclo familiar se cierra el domingo 23 de noviembre con “El jorobado” , de Saltantes Teatro (Asturias) , inspirada en el clásico de Victor Hugo . Con 55 minutos de duración y pensada para mayores de seis años , la obra se adentra en una Notre Dame envuelta en llamas , donde Quasimodo y Esmeralda reviven su amor bajo el fuego y la memoria. Una propuesta que conjuga poesía visual , memoria histórica y drama romántico , en un diálogo entre el pasado y la esperanza.

Dentro de la campaña escolar , la programación se enriquece con “Nilu” , que podrá verse el viernes 28 de noviembre a las 10:30 y 12:00 horas . Su título, que significa agua en el sur de la India, abre un viaje de resiliencia, amistad y conciencia ecológica . Mediante una fusión de circo, teatro de objetos, música en vivo y magia escénica , esta pieza defiende un mensaje urgente: proteger el agua es proteger la vida .

Así, Escena Miriñaque vuelve a situarse como referente cultural en Cantabria , ofreciendo un espacio de encuentro entre generaciones , donde la fantasía se convierte en herramienta educativa y el teatro en una forma luminosa de convivencia y aprendizaje compartido .