Tanto en el Congreso como fuera del recinto, permanentemente estamos debatiendo sobre la reforma laboral. Pero advierto que la atención de los formadores de opinión se vuelve a centrar en temas como el banco de horas, el fraccionamiento de las vacaciones o el pago de indemnizaciones en cuotas. Son cuestiones que ya se encuentran habilitadas, de una u otra forma, dentro del marco normativo vigente.
Lo que realmente falta es actualizar quiénes están habilitados a negociar colectivamente. Sin ampliar los legitimados para firmar convenios, no hay reforma que logre crear empleo.
Un sistema diseñado para otra época
El núcleo del problema radica en la estructura centralizada del sistema argentino de negociación colectiva. Hoy, la enorme mayoría de los convenios colectivos de trabajo (CCT) se n

 La Voz del Interior
 NHL