Puebla, Pue.- ¿Lo sabías? Ahora los teclados digitales de sistemas operativos Android, así como iOS cuentan en su base de idiomas el Náhuatl y Maya yucateco.
El objetivo de esta actualización es ayudar a la preservación de las lenguas indígenas en México, generando herramientas de mayor acceso a todo el mundo. VIDEO Poblanos acuden desde este lunes al Banco del Bienestar Armenta invertirá en la rehabilitación del Circuito Juárez-Serdán
Para poder acceder a esta herramienta es necesario que el usuario se vaya a los ajustes de su teclado y seleccione el apartado de idiomas, para posteriormente agregar la preferencia de su teclado y buscar la opción de Náhuatl o Maya yucateco.
La lengua nahua o náhuatl, se encuentra considerada dentro del tronco lingüístico uto-azteca (también

 Municipios Puebla Virales

 Raw Story
 Bloomberg Law
 Atlanta Black Star Entertainment