El diputado Jaime Naranjo, de la bancada DC y exmiembro del Partido Socialista, se ha unido a los oficialistas conocidos como "díscolos" en su respaldo a la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow. Este apoyo complica aún más la situación del exsecretario de Estado en el Congreso, donde la presión aumenta con la confirmación de nuevos votos a favor del libelo.
Naranjo justificó su decisión al afirmar que “ha llegado la hora de no ser más cómplice silencioso de las chambonadas que algunas autoridades de gobierno han realizado”. Sus declaraciones se refieren a un error metodológico en el cálculo que provocó un aumento en las tarifas eléctricas. Con este respaldo, la oposición busca acelerar la votación antes de las elecciones, una estrategia que se fortalece con el apoyo de parlamentarios independientes y oficialistas.
El exministro Pardow fue notificado formalmente de la acusación el 29 de octubre. Desde esa fecha, y excluyendo domingos y festivos, tiene un plazo de 10 días para presentar su defensa, lo que significa que su respuesta debe ser entregada antes del 11 de noviembre, durante la semana distrital. La acusación sostiene que Pardow vulneró el principio de probidad al ocultar información al firmar un decreto tarifario que resultó en el aumento de las cuentas de la luz.
Con los apoyos ya confirmados, la oposición cuenta con al menos 76 votos asegurados, superando así el número necesario para que el libelo sea admitido. Entre los parlamentarios independientes que se han sumado se encuentran Pamela Jiles y Jaime Araya.
Jaime Mulet, presidente de la comisión revisora de la Acusación Constitucional, ha indicado que ha recibido consultas sobre los plazos de la AC. “No voy a violar normas de garantía del debido proceso, eso es muy importante”, afirmó. Mientras algunos sectores de la derecha abogan por que la AC se vote antes del 16 de noviembre, parte del oficialismo prefiere que se realice después de esa fecha. Según lo previsto, la votación podría llevarse a cabo el 13 de noviembre, tres días antes de los comicios.
Por su parte, el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, defendió a Pardow, asegurando que ya cumplió con su responsabilidad política al dejar su cargo. García considera que la Acusación Constitucional carece de fundamento y no debería proceder.

 Noticias de Chile

 La Tercera Nacional
 Cooperativa
 CNN
 AlterNet
 Iron Mountain Daily Life