“El acuerdo entre China y Estados Unidos debería ser alcista para Chicago y neutro para Argentina” , explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. “Norteamérica recuperaría demanda de exportación, de allí la suba en Chicago; pero esa demanda se perdería sobre Sudamérica, por lo que la prima debería bajar y compensar a la baja. Sin embargo, ambos mercados muestran subas, aunque las recientes más fuertes en Chicago”, detalló.
Según Romano, la guerra comercial no es el único factor que influye en los precios internacionales . “En el plano local, el período de derechos de exportación cero dejó un plus en los mercados , tanto en el disponible como en la posición nueva”, añadió.
En Estados Unidos, el stock/consumo proyectad

 Infobae

 FOX 5 Atlanta Crime
 Daily Press Sports
 FOX 13 Tampa Bay Crime
 Iron Mountain Daily Sports