El Gobierno de Chile decidió convertir el penal Punta Peuco, inaugurado en 1995 a unos 64 kilómetros de Santiago para alojar a sentenciados por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar (1973-1990), en una cárcel común, como parte de las medidas adoptadas para atender la crisis de seguridad que enfrenta el país suramericano.

"La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común, a disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad. Se acaba entonces Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años", anunció ayer el preside

See Full Page