Por Julio García G. / Periodista de Ciencia

Una de las partículas más esquivas de la naturaleza –paradójicamente una de las que más abundan en el Universo– es el neutrino.

Este fue teorizado por primera vez en 1930 por el físico austriaco Wolfgang Pauli , quien, mientras estudiaba la desintegración beta , se dio cuenta de que se violaban algunos principios de la conservación de la energía.

Originalmente Pauli bautizó al neutrino como neutrón porque aún no se descubría el verdadero neutrón , aquél que fue hallado en 1932 por James Chadwick y que forma el núcleo de los átomos, junto con el protón.

Por lo tanto, en 1933, otro físico, Enrico Fermi , fue quien realmente bautizó al neutrino que conocemos hoy.

El neutrino, que en realidad surge como diminutivo del neutrón e

See Full Page