Durante los primeros nueve meses del año, las remesas familiares sumaron 45 mil 681 millones de dólares, un 5.5% menor que los 48 mil 360 millones de dólares del mismo periodo de 2024.

De acuerdo al reporte del Inegi, los envíos de dinero suman seis meses consecutivos en descenso al caer 2.7% durante septiembre. Un análisis de BBVA explicó que a pesar de la contracción en los envíos de dólares, hay estados de la región centro-sur donde han crecido las remesas en los primeros nueve meses de 2025: Chiapas (+1.2%), Oaxaca (+2.0%), Puebla (+1.9%), Guerrero (+4.2%), Veracruz (+0.9%) y Morelos (+1.3%). Juan José Li Ng, analista del banco español, afirmó que 1.1 millones de personas en nuestro país están fuera de los indicadores de pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesa

See Full Page