La tecnología surgió con el propósito de acercar a las personas y facilitar la comunicación. Sin embargo, en algunos casos puede favorecer dinámicas de aislamiento o retraimiento social.
Este fenómeno se conoce como Síndrome de Hikikomori , también llamado " síndrome de la puerta cerrada" , y describe una situación en la que una persona se aísla de manera prolongada , limitando su contacto con el entorno fuera de su habitación o su círculo digital.
El encierro voluntario tras la pantalla
Según explica Amibox, el término proviene del japonés hiki (apartarse) y komori (recluirse) . Describe una situación en la que una persona se aísla voluntariamente en su habitación , renunciando a la vida social, académica o laboral , y manteniendo solo un contacto con el exterior a trav

 LA RAZÓN Sociedad

 Newsweek Top
 Rolling Stone