Amancio Ortega, fundador de Inditex, continúa liderando la lista de las personas más ricas de España, según el último informe de Forbes. Su fortuna se sitúa en 109.900 millones de euros, aunque ha experimentado una caída de 10.300 millones en comparación con el año anterior. A pesar de esta disminución, Ortega sigue siendo el más acaudalado del país, representando el 42,5% de la riqueza de las 100 personas más ricas de España.
En segundo lugar se encuentra su hija, Sandra Ortega, con un patrimonio de 10.000 millones, lo que también refleja una reducción de 400 millones en este ejercicio. La lista muestra que, a pesar de las pérdidas de los Ortega, la riqueza de las familias más adineradas en España ha crecido en general, alcanzando un total de 258.870 millones de euros, un aumento del 7% respecto al año anterior.
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, ocupa el tercer puesto con una fortuna de 8.000 millones, un incremento notable desde los 7.150 millones del año pasado. Juan Roig, fundador de Mercadona, ha visto un aumento significativo en su patrimonio, que ahora asciende a 7.900 millones, un 36,7% más que en 2024. Su esposa, Hortensia Herrero, también ha escalado posiciones, acumulando 4.400 millones.
La lista de Forbes revela que la riqueza en España está altamente concentrada. Aproximadamente la mitad de la riqueza del país, alrededor de 111.200 millones, está en manos de 28 octogenarios y algunas familias. En contraste, los 25 millonarios menores de 50 años solo concentran 38.898 millones, lo que representa el 15% de la riqueza total.
El informe también destaca que la edad media de los más ricos en España es de 69 años, con solo siete personas menores de 50 años en la lista. La falta de nuevos emprendedores en sectores emergentes, como la tecnología, ha contribuido a esta concentración de riqueza. A pesar de que las mujeres están cada vez más presentes en el ámbito empresarial, solo tres de cada diez ricos son mujeres, lo que indica que aún persiste el techo de cristal.
En cuanto a las nuevas incorporaciones, la familia Rubiralta, propietaria de Werfenlife, ha hecho su entrada en la lista, con Jordi Rubiralta acumulando 1.200 millones. Otros nuevos nombres incluyen a Joaquín Molins López-Rodo y su familia, así como la empresaria Carmen Godia.
El informe de Forbes también señala que las principales fortunas se localizan en Madrid y Cataluña, con 29 y 28 altos patrimonios respectivamente. En contraste, regiones como Aragón y Castilla y León apenas tienen representación en la lista. La situación económica de España, junto con el buen desempeño del Ibex-35, ha contribuido al aumento general de la riqueza entre las personas más acaudaladas del país.

 Noticias de España

 RTVE Economía
 Canarias 7 Economía
 La Vanguardia España Economía
 New York Post
 Raw Story
 Atlanta Black Star Entertainment
 The Hill