No hay un bocado más cordobés que el flamenquín. La fórmula más ortodoxa se compone de cinta de lomo de cerdo, jamón serrano o ibérico y un empanado a base de huevo, harina y pan rallado. El resto son variaciones y reinterpretaciones que tampoco desmerecen.

El restaurante Takún (Policía Local María de los Angeles García, 3) es famoso por sus platos de atún, pero hacen un flamenquín de presa con mayonesa de trufa para chuparse los dedos.

También es bastante distinto del tradicional el flamenquín de rabo de toro con salsa de chocolate y jugo de rabo de toro de Taberna La Viuda (San Basilio, 52).

El making of de este plato lo cuenta Paco Rosales, gerente del establecimiento: "Era una forma divertida de probar dos grandes platos de la cocina cordobesa sorprendiendo a aquellos que no

See Full Page