Durante las 28 horas que duró la toma y retoma del Palacio de Justicia, uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Colombia, surgió un interrogante que aún hoy se repite entre testigos, sobrevivientes y analistas: ¿quién dio las órdenes en la operación militar contra el M-19?
La controversia se centra en el papel del entonces presidente Belisario Betancur, considerado un mandatario defensor del diálogo y no de la confrontación armada. ¿Aprobó él el uso desmedido de la fuerza? ¿O hubo un vacío de autoridad que permitió la actuación autónoma de mandos militares? Allí nace la teoría de un posible golpe interno o, como algunos lo llaman, una “toma del poder sin anunciarse”.
Un operativo marcado por el caos y el miedo
A pocos metros del Palacio de Nariño, la fuerza pública

Noticias RCN

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El Espectador
LA PATRIA
EJE21
Vox