Durante el último tiempo se ha consolidado un nuevo método de estafa a través de la aplicación WhatsApp , uno de los servicios de mensajería más comunes en la actualidad.

Según la compañía ESET , la idea es que potencial víctima comparta la pantalla de su dispositivo . Así, se podrían obtener datos personales, accesos a cuentas o servicio, y hasta dinero .

La estafa se divide en los siguientes cinco pasos:

Primer contacto por videollamada: Llaman desde un número desconocido fingiendo ser banco, soporte o un familiar; la imagen suele verse negra o borrosa para ocultar su identidad.

Creación de urgencia: Alegan cargos no autorizados, premios , sesión abierta o bloqueo inminente para que la persona actúe rápido y sin pensar.

Solicitud de compartir pantalla o control remot

See Full Page