Cada elección presidencial vuelve a poner sobre la mesa la vieja promesa de “más inversión para las regiones”. Pero el problema no es solo de recursos: es de gestión. No se trata de transferir más dinero, sino de reformar el Estado desde las regiones, fortaleciendo sus capacidades para planificar, ejecutar y sostener su desarrollo.
El Perú arrastra una brecha de infraestructura que supera los S/ 370 mil millones, según el MEF. Sin embargo, año tras año, los gobiernos regionales y locales devuelven recursos al Tesoro Público por no poder ejecutarlos. En 2023, el nivel de ejecución promedio apenas llegó al 67 %, y en algunos gobiernos subnacionales no superó el 50 %. Esto no se resuelve con más presupuesto, sino con un cambio profundo en la forma en que se gestiona.
Mientras Lima concentra

Diario Correo

Infobae Perú
Noticias de Perú
El Regional de Piura Política
Exitosa Política
AlterNet
New York Post