La ley colombiana estipula que las personas deben contar con 1.300 semanas cotizadas en el sistema de seguridad social para poder pensionarse.
Adicional a esto, los hombres tienen que haber cumplido los 62 años y las mujeres, 57. Se recomienda que los pagos se hagan de manera ininterrumpida desde que el trabajador entra al mercado laboral.
Si una persona los realiza de esta manera, tendría que trabajar alrededor de 25 o 26 años, sin parar, para alcanzar las 1,300 semanas cotizadas.
Si alguien queda desempleado, es aconsejable que siga realizando los pagos de manera voluntaria. La normativa de Colpensiones fija el cálculo de la pensión sobre el salario y el ingreso base de cotización de los últimos 10 años laborales.
Por esta razón, cuando al empleado le quedan 10 años para pensionarse,

El Tiempo Economía

Noticias de Colombia
Diario del Sur
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
The List