La economía valenciana podría crecer un 3,6% este año por las medidas de apoyo a la reconstrucción tras la dana, un incremento del sector servicios y otros factores internacionales, según un informe de BBVA Research.

Este crecimiento estaría por encima del conjunto de España (3 %) y la eurozona (0,9 %) y se ralentizaría en 2026 hasta el 2,9 % en un contexto de incertidumbre de política económica y arancelaria.

A finales de 2026, el nivel de PIB podría situarse 15 puntos por encima de 2019 (13 puntos en España), y la Comunitat Valenciana sería la segunda comunidad con mejor evolución.

Si se cumplen estas previsiones, la tasa de paro podría reducirse hasta el 11,5 % de media en 2026 y se podrían crear 113.000 nuevos empleos en el bienio 2025-2026, según el informe 'Situación Comunita

See Full Page