NUEVA YORK- Tal y como dice UNICEF en su informe `Children in a Digital World ´, el 71% de jóvenes de 15 a 24 años están en internet, en comparación al 48% del resto de la población. Son el grupo más conectado.
Este fenómeno ha dado lugar a una “cultura de dormitorio”, donde los adolescentes navegan en privado, sin supervisión de un adulto y exploran a su criterio aquellas cuestiones que les despiertan interés o inquietud... Incluida su sexualidad.
Y entonces, ¿qué aprenden los jóvenes sobre sexualidad en plataformas digitales? Los contenidos que consumen, los peligros a los que se enfrentan y las posibles soluciones son algunas de las cuestiones que, ante este auge de la sexualidad en redes sociales, se han puesto sobre la mesa.
Si no está en las aulas, está en internet.
La ausencia

Vanguardia MX

People's Defender
Mediaite
CBS News
WBAY TV-2 Sports
Deadline