La Generación Z , integrada por jóvenes nacidos entre finales de los noventa y el año 2012, está transformando la manera en que entendemos la educación . Han crecido en un mundo digitalizado , con acceso ilimitado a la información, pero también con altos niveles de ansiedad, presión social y búsqueda de identidad.

En este contexto, el bienestar y el propósito de vida se han convertido en pilares indispensables para su formación.

Una generación que busca sentido y equilibrio

A diferencia de generaciones anteriores, los adolescentes de hoy no solo quieren aprender para aprobar exámenes o ingresar a la universidad; desean entender su lugar en el mundo, tomar decisiones conscientes y construir un futuro con significado.

Este cambio de paradigma plantea un desafío urgente para el s

See Full Page