Con la llegada de noviembre, las familias argentinas comienzan a planificar las comidas de Nochebuena y Navidad. Pero también anticipan un fenómeno recurrente, el aumento de precios en alimentos frescos, especialmente carnes, pescados y mariscos.
De acuerdo con analistas del consumo, estos productos pueden encarecerse hasta un 30% en las semanas previas a las fiestas. Por eso, la estrategia más efectiva para ahorrar y asegurar calidad es comprar con anticipación y congelar correctamente.
Por qué suben los precios y cómo prevenirlo
La presión inflacionaria de diciembre se explica por la alta demanda estacional y, en algunos casos, por factores externos como temporales que afectan la pesca o el transporte.
Comprar con tiempo permite aprovechar precios más bajos y evitar la saturación de

La Voz del Interior
Perfil Economía
Rolling Stone
The Travel
Mediaite
The Cut
Deadline
The Hill Politics
The List