El agua es uno de los factores más determinantes para la producción agropecuaria: su falta limita el rendimiento de los cultivos y su exceso puede impedir tareas esenciales como la siembra o la cosecha.

Con ese diagnóstico, el Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sumó a la plataforma SEPA (Sistema de Estimación de la Producción Agropecuaria) un nuevo producto: los mapas de excedentes hídricos , una herramienta que busca aportar información precisa para la toma de decisiones en el campo.

“El objetivo es mostrar en qué lugares las precipitaciones superan la capacidad de retención de agua de los suelos, generando un excedente que puede escurrir, recargar napas o acumularse en superficie”, explicó Lucas Gusmerotti , investigador del

See Full Page