El hara hachi bu es una práctica japonesa que consiste en dejar de comer antes de sentir que la saciedad es completa, lo que quiere decir que se ingiere el 80 % de los alimentos para evitar sobrecargar el sistema digestivo.

Este método hace parte del precepto Okinawa, también conocido como el conjunto de reglas o principios de vida que ayudan a promover la longevidad y dinámicas de bienestar saludables.

La clave del hara hachi bu es mantener un peso adecuado y una buena relación con la comida sin la necesidad de someterse a dietas peligrosas, por lo que esta filosofía propone parar de comer un 20 % antes de sentirse satisfecho.

De acuerdo con el doctor Daniel López Rosetti, miembro de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (SAMES), en el mundo hay algunas “zonas azules” en las que

See Full Page