Dormir bien es esencial para el bienestar físico y mental, pero cada vez más personas enfrentan dificultades para lograr un descanso reparador. Uno de los trastornos más comunes es el ronquido, que no solo afecta la calidad del sueño, sino que puede ser un signo de enfermedades graves si no se diagnostica y trata a tiempo.
El Dr. Andrés Pinto, broncopulmonar e integrante del Centro de Enfermedades Respiratorias y Alergias de Clínica Universidad de los Andes, explica que “la prevalencia del ronquido aumenta con la edad y el peso, alcanzando entre un 60% y 70% de las personas mayores de 40 años. Además, quienes roncan tienen más riesgo de padecer apnea del sueño y sus consecuencias multisistémicas, donde no solo existe un paso turbulento del aire que provoca el sonido, sino también una caíd

el maule infoema

CNN Politics
The Hill
The Monroe News