El 6 y 7 de noviembre de 1985 quedaron grabados a fuego en la historia de Colombia. La toma y retoma del Palacio de Justicia por parte del M-19 y la Fuerza Pública fue un parteaguas nacional. Pero más allá de los informes y los debates políticos, ha sido en los territorios del arte y la cultura donde la memoria de las víctimas, la magnitud del dolor y la búsqueda incansable de verdad han encontrado un eco perdurable.
A cuatro décadas de los hechos, repasamos cómo el cine, la literatura, el teatro, la música y las artes plásticas han sido herramientas esenciales p ara narrar lo innarrable y mantener viva la reflexión sobre este capítulo trágico.
El Cine: la representación de la tragedia
El séptimo arte ha abordado la tragedia desde múltiples ángulos, combinando la investigación docum

Caracol

CNN Politics
AlterNet
The Daily Beast
Essentiallysports Basketball
HowStuffWorks Animals