En ocasiones pensamos que somos organismos aislados en el planeta y que nuestras actividades cotidianas no representan ningún tipo de peligro o amenaza para los demás seres vivos, quizá por desconocimiento de que formamos parte de un sistema de elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados constantemente por la acción humana; de allí surge la necesidad imperiosa del fomento de una cultura ambientalmente responsable en el seno de los hogares y del sistema educativo de nuestra querida y amada Venezuela.

Es de vital importancia ya que, no solo nos ayuda a crear la conciencia ambiental en nuestros niños, niñas y adolescentes, sino, también, a identificar los aspectos relacionados con la contaminación y lo que esta conlleva para el normal desenvolvimiento

See Full Page