Como en su día las vacunas, los antibióticos o el descubrimiento del ADN, el desarrollo de los organoides ha cambiado el modo en el que investigamos y tratamos las enfermedades. Esta tecnología, que consiste en la creación in vitro de pequeñas versiones tridimensionales de nuestros tejidos y órganos, ha sido posible gracias al trabajo de Hans Clevers y a su descubrimiento de las células madre intestinales. Por estos méritos el científico neerlandés, profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB), recibía este jueves el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca (Abarca Prize).
Gracias a los organoides, podemos estudiar de manera muy detallada cómo se desarrollan enfermedades complejas como el cáncer; también,

20 Minutos Ciencia

She Knows
Reuters US Politics
Just Jared
AlterNet
Raw Story
NFL Buffalo Bills
Bloomberg Quicktake
People Top Story