Un equipo de investigadores de la Emory University utilizaron un modelo de inteligencia artificial para analizar datos de experimentos con plasma polvoriento (ionizado y con partículas sólidas suspendidas), y descubrieron que algunas de las fuerzas que actúan en ese sistema no se ajustaban a las teorías existentes. Gracias a la IA, pudieron describir con más del 99 % de precisión los comportamientos de esas interacciones, lo que abre la posibilidad de aplicar este enfoque a otros sistemas de muchos cuerpos —por ejemplo, fluidos complejos, sistemas biológicos o incluso el clima.
El estudio no solo demuestra que la IA puede ir más allá de análisis de datos para descubrir leyes fundamentales, sino que también ofrece una nueva metodología para la física experimental, poniendo al descubrimient

Extra Colombia

The Babylon Bee
ABC30 Fresno Sports
US Magazine Entertainment
Raw Story
AlterNet
Reuters US Business
AmoMama
The Daily Mining Gazette