La UE es el segundo inversor extranjero en México y la asociación, además de comercial y económica, es también política y de cooperación
México y la Unión Europea están a punto de ratificar la modernización del acuerdo global que suscribimos en el 2000 y que durante estos últimos veinticinco años ha multiplicado por tres el volumen de intercambio comercial entre las dos regiones.
El viejo acuerdo-todavía en vigor- no solo ha generado este crecimiento comercial, sino también un notable incremento de las inversiones europeas en México (más de 200.000 millones de stock de capital), en inversión directa, hasta convertir a la Unión Europea en el segundo mayor inversor extranjero en México, naturalmente después de los Estados Unidos .
Con motivo de la renovación de este acuerdo y en el cont

El País Chile

AlterNet
Raw Story
The Conversation
5 On Your Side Sports
TIME