El demócrata socialista Zohran Mamdani   se convirtió este martes en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York. A sus 34 años, el político indio-estadounidense será el mandatario de la ciudad más joven en un siglo y el primero originario de Asia del Sur.

Según el escrutinio, Mamdani cuenta con más de 1.030.000 votos , lo que supone el 50,4 %. El segundo lugar fue para el exgobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, con 850.353 (41,6 %). El tercero en liza fue el republicano Curtis Silwa, con 145.624 votos (7,1 %).

Hasta ahora asambleísta estatal, Mamdani comenzó el año como un candidato prácticamente desconocido, pero ascendió rápidamente a la cima de las encuestas hasta lograr esta  "improbable" victoria , observa BBC. Ahora, tras su triunfo, la batalla entre él y el presidente Donald Trump "está asegurada", vaticina el medio.

Con un programa electoral considerado en EE.UU. como de extrema izquierda, Mamdani defiende posiciones vistas como políticamente arriesgadas en Nueva York. Por ejemplo, describió las acciones de Israel en la Franja de Gaza como un genocidio y pidió nuevos impuestos a las empresas.

Su campaña se centró principalmente en promesas destinadas a reducir el costo de vida de los neoyorquinos, como cuidados infantiles y autobuses gratuitos, congelamiento de alquileres para personas que vivan en departamentos con alquiler regulado y nuevas viviendas asequibles, medidas que en gran parte se financiarían mediante el aumento de impuestos a los más ricos.

Desde su victoria en las primarias démocratas en junio, Mamdani  se ha enfrentado al rechazo  de diferentes facciones del espectro político, sufriendo diversas arremetidas del presidente de EE.UU.

"Finalmente, ha sucedido, los demócratas han cruzado la línea. Zohran Mamdani, un lunático 100 % comunista , acaba de ganar las primarias demócratas y va camino de convertirse en alcalde. Hemos tenido izquierdistas radicales antes, pero esto se está volviendo un poco ridículo", escribió entonces Donald Trump en Truth Social, agregando que Mamdani "se ve terrible, su voz es chirriante, no es muy inteligente". "Sí, ¡este es un gran momento en la historia de nuestro país!", ironizó.

"Guerra interna potencialmente devastadora"

En vísperas de las elecciones de Nueva York, Trump anunció que, en caso de que Mamdani ganara, su Administración solo contribuiría a la ciudad con el mínimo exigido de fondos federales.

Asimismo, Lawrence Summers, secretario del Tesoro durante la presidencia de Barack Obama, también expresó su preocupación. "Estoy profundamente alarmado por el futuro del Partido Demócrata y del país", escribió en sus redes.

Por su parte, Mamdani afirmó en declaraciones a la BBC que el racismo es un claro indicio de los problemas que aquejan a la política estadounidense. Al mismo tiempo, criticó a un Partido Demócrata que "permitió la reelección de Donald Trump" y no ha defendido a la clase trabajadora "sin importar quiénes sean ni de dónde vengan".

Por otro lado, según  Daily Mail , la noche de la victoria de Mamdani " encendió la mecha de una guerra interna potencialmente devastadora por el corazón del Partido Demócrata". El medio británico destaca que tanto Mamdani en Nueva York como la pragmática centrista Abigail Spanberger en el estado de Virginia obtuvieron "victorias arrolladoras" .

"Esto amenaza con fracturar el partido , mientras los demás candidatos deciden qué camino seguir: el socialismo democrático intransigente de Mamdani o el realismo pragmático de Spanberger", apunta el periódico.

¿Qué se sabe de Mamdani?

De padres indios, Zohran Mamdani nació en la capital de Uganda , Kampala. Vivió con su familia durante un breve periodo de tiempo en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, antes de mudarse a Nueva York a la edad de 7 años. Obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018, poco después de graduarse en la universidad.

En los primeros años de su carrera profesional, también tuvo una notable presencia en la escena local del 'hip hop' , rapeando bajo el nombre artístico de Young Cardamom y posteriormente como Mr. Cardamom.

Tras iniciarse en la política local trabajando en campañas para candidatos demócratas en los distritos de Queens y Brooklyn, en 2020 fue elegido por primera vez para la Asamblea de Nueva York (Cámara Baja de la Legislatura del estado), donde fue reelegido en otras dos ocasiones.