El sistema previsional argentino perdió más de 100 mil aportantes en el primer semestre del año y acumula un déficit de $ 4,5 billones de pesos a septiembre que debe ser solventado por el Tesoro Nacional complicando las cuentas fiscales.

A esto debe sumarse una fuerte caída del poder adquisitivo, que acumula un 12% desde la asunción de Javier Milei .

Este escenario es donde se apoya el gobierno para decidir primero ir por la reforma laboral y luego la del sistema de seguridad social: “Si aportan más no se puede financiar” , es la frase que utilizan para justificar la secuencia.

El dato más alarmante: 1.8 aportantes por beneficiario

Datos publicados por ASAP revelaron que entre enero y junio de este año la cantidad de aportantes se redujo en 101.347 .

El índice de dependencia

See Full Page