Madrid
El economista Santiago Niño Becerra lanzó una advertencia inquietante en La Ventana de la Cadena SER: se está gestando un cóctel explosivo que afecta especialmente a los jóvenes y que podría tener consecuencias profundas para la estabilidad social y democrática. "No estamos en 1865", dijo, en referencia a que las revoluciones ya no son la vía habitual de respuesta ante la desigualdad, pero eso no significa que el malestar no esté creciendo.
Niño Becerra explicó que, al igual que entre 1815 y 1870 se produjo una acumulación de capital que transformó el mundo, hoy asistimos a una acumulación de riqueza que está dejando fuera del sistema a amplias capas de la población, especialmente a los jóvenes. "Cada vez se necesita más capital para estar en la cresta del proceso tecnológico",

Cadena SER

Noticias de España
AlterNet